El Metro de Málaga aún no se ha inaugurado, pero ya produce molestos ruidos. Hablamos de ello en nuestra sección semanal sobre ruido en Es Radio Málaga, a raíz de la noticia publicada en el Diario Sur.
Vecinos de las inmediaciones de la estación de Ciudad de la Justicia, en Bulevar Louis Pasteur, denuncian que los sistemas de renovación de aire de la subestación eléctrica perturban su sueño. Este tipo de equipos necesita operar durante las 24 horas, y está causando un elevado nivel de ruido en la zona, suficiente como para dificultarles el sueño en el horario nocturno.
Los equipos de renovación de aire son esenciales para el correcto funcionamiento de instalaciones que producen calor y que están instalados en salas técnicas, como es este caso. Sin embargo, aunque estas instalaciones se sitúen en el interior de salas debidamente aisladas acústicamente, la salida y entrada de aire necesitan disponer de silenciadores que reduzcan las emisiones acústicas.
Los silenciosos son unos mecanismos que aprovechan las propiedades de materiales absorbentes acústicos para reducir el ruido producido por el paso de aire a alta velocidad, sin impedir su flujo. No son instalaciones excesivamente costosas, pero como todo en acústica, su efectividad aumenta y su coste total se reduce si se planifica con antelación. Para detectar este tipo de necesidades existe el Estudio Acústico, un análisis que se ha de realizar de forma obligatoria en fase de proyecto, antes del comienzo de las obras.
En el Estudio Acústico se analizan factores como las fuentes de ruido a instalar, sus características técnicas, los aislamientos acústicos proyectados, y la presencia de zonas sensibles en el entorno, como edificios residenciales o de uso hospitalario. Si se determina que los aislamientos proyectados no serán suficiente para evitar problemas de contaminación acústica, se establecen medidas preventivas que, debidamente ejecutadas, evitarán conflictos.
Así, el Estudio Acústico es una herramienta crucial para evitar no sólo incumplimientos en materia de ruido, sino para reducir costes a largo plazo, evitar pleitos, y en general minimizar daños en la imagen corporativa de la empresa. Sin embargo, para muchos sigue siendo un mero trámite burocrático, uno de tantos papeles que hay que entregar para poder abrir una actividad.
Está claro que en este caso el Estudio Acústico del Metro de Málaga o de la subestación eléctrica no ha considerado el efecto de la renovación de aire en las instalaciones. Será necesario o bien sustituir los equipos de renovación por otros más silenciosos, o más bien instalar un silencioso. La ubicación más probable será en el exterior, sobre la rejilla de renovación de aire existente, lo que traerá aparejado un coste de mantenimiento adicional que no estaba presente en el proyecto al estar expuesta a los efectos de la meteorología.
Mientras se depuran responsabilidades y se implementa la solución, los vecinos tendrán que seguir aguantando el molesto zumbido del aire, sobre todo durante las noches cuando el ruido de fondo en la zona es más bajo.
Y pensar que todo se podría haber evitado con una planificación adecuada…
Calpe Institute of Technology (CIT)
SEDE MALAGA
C / Severo Ochoa 4, PTA
29590 · Campanillas (Málaga)
Tel. (+34) 952 137 045
SEDE CAMPO DE GIBRALTAR
C / Luna, 11 D
11205 · Algeciras (Cádiz)
Tel. (+34) 956 651 251