El Código Técnico de la Edificación (CTE) cambia sustancialmente la metodología empleada para el análisis acústico de paramentos, fachadas y suelos, asegurando la calidad del aislamiento de manera eficaz.
El CTE hace necesario verificar los niveles de ruido de las áreas donde se va a edificar, para diseñar el aislamiento acústico de las fachadas en consonancia (se exigen mayores aislamientos en zonas más ruidosas), y de forma implícita requiere certificar mediante medición in situ el aislamiento acústico logrado.
El Laboratorio Acústico de Instituto Calpe es uno de los seis laboratorios de toda España que ha colaborado con el Ministerio de Fomento, a través del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, en el proyecto de investigación prenormativa CTE en mediciones de aislamiento a ruido aéreo y a ruido de impactos. También ha desarrollado la herramienta software de apoyo al Informe de Impacto de la Aplicación del CTE-HR en los Costes de la Edificación.